top of page
  • Foto del escritorGrupo Arias

Métodos de Valuación de acciones

Antes de invertir en cualquier empresa, es importante para nosotros entender el valor real de sus acciones. Esto será posible si podemos calcular el valor intrínseco de la acción. El proceso de cálculo de este valor intrínseco se conoce como valoración de la acción.



El valor intrínseco se refiere al valor que es de naturaleza teórica. Esto significa que el valor no se ve afectado por su precio de mercado.


¿Qué es la valoración de las acciones?


En los términos más sencillos, la valoración de las acciones es un sistema para determinar el valor de un negocio mediante la estimación del valor de sus acciones. Supongamos que usted es el director general de una empresa y que su empresa ha decidido hacerse cargo de uno de sus competidores.


Entonces, ¿cómo se decide el precio al que se deben adquirir las acciones de la otra empresa?


Podemos incluso considerar la compra de sus acciones al precio de mercado (el precio al que se negocian) si se trata de una entidad cotizada, pero ¿cómo lo hacemos para una empresa privada?


En tales circunstancias, es mejor evaluar el valor neto de la propiedad de la compañía a través de métodos y supuestos separados. Esta evaluación se conoce como Valoración de Acciones.


¿Cuándo se requiere la valoración de las acciones?


La valoración de las acciones se requiere normalmente en las siguientes situaciones:


  • Cuando un negocio se vende a otro negocio

  • Cuando un negocio ofrece sus acciones como garantía para obtener un préstamo

  • Cuando las empresas se someten a fusiones, escisiones, adquisiciones o reconstrucción

  • Cuando una compañía está implementando un Plan de Opción de Compra de Acciones para Empleados (ESOP)

  • Cuando una compañía planea convertir sus acciones de preferencia a acciones de capital


¿Cuáles son los tipos de valoración de las acciones?


Con base al valor derivado de los métodos utilizados, existen dos clases de valoración de acciones:


Valoración absoluta


La valoración absoluta es el tipo utilizado para calcular el valor "intrínseco" de las acciones, que ya se ha comentado anteriormente.


Este método sólo se centra en los fundamentos de la empresa - dividendos, flujo de caja y la tasa de crecimiento del negocio en cuestión.


Valoración relativa


El método de valoración relativa utiliza el análisis de ratios, entre otros, para determinar el valor de un stock en comparación con sus pares.


Los métodos de este tipo son numerosos y también son fáciles de usar.


¿Cuáles son los métodos de valoración de stocks?


A continuación se presentan algunos de los métodos populares de valoración de acciones:


El enfoque de los activos


Este enfoque se basa en el valor del VNA y de las acciones de la empresa. En este caso, el Valor Liquidativo de la empresa se divide por el número de acciones para obtener el valor de cada una de ellas.


  1. El Valor Neto de los Activos de una empresa es la diferencia entre el valor neto de todos los activos y pasivos de un negocio.

  2. El valor neto de los activos determinados tiene que ser dividido por el número de acciones para averiguar el valor real de la acción.


A continuación se presentan algunos de los puntos importantes que deben considerarse al valorar las acciones con este método:


  • Todos los activos de la empresa, incluyendo el activo y el pasivo circulante como los créditos y las deudas comerciales, las provisiones, etc. deben ser considerados.

  • Los activos fijos deben ser considerados a su valor de realización.

  • La valoración del fondo de comercio como parte de los activos intangibles es esencial para el cálculo.

  • Los activos ficticios como los gastos preliminares, el descuento en la emisión de acciones y obligaciones, las pérdidas acumuladas, etc. deben ser eliminados.


El enfoque de los ingresos


Este enfoque se centra en los beneficios esperados de la inversión empresarial, es decir, lo que el negocio genera en el futuro.


Uno de los métodos más populares bajo este enfoque es el método de Valor por Acción.


En este caso, el Valor por Acción se calcula sobre la base de los beneficios de la empresa que están disponibles para su distribución a los accionistas. Este beneficio puede determinarse deduciendo las reservas y los impuestos del beneficio neto.


Se pueden seguir estos pasos para determinar el valor por acción:


Calcule el beneficio de la sociedad GL, que está disponible para el reparto de dividendos;

Obtener la tasa de rentabilidad normal para el ramo correspondiente; y

Calcule el valor capitalizado como (beneficio para distribución*100/tasa de retorno)

Divida este valor por el número de acciones.


Problemas y soluciones de valoración de las acciones


El enfoque de los ingresos tiene en cuenta los flujos de caja futuros esperados de la empresa.


Se puede calcular en el método de DFC o de descuento de flujos de caja para evaluar el precio justo de una empresa.


  • Si el valor actual es mayor que el costo actual de la inversión, entonces se debe considerar la oportunidad de inversión.

  • Si el valor actual es inferior al coste actual de la inversión, no se debe considerar la oportunidad de inversión.


El DFC tiene en cuenta las suposiciones basadas en datos pasados que pueden o no ser ciertas.


Las tasas de descuento o "r" pueden no ser las mismas a lo largo del período, ya que están influenciadas por los tipos de mercado, la estructura de la deuda y el impuesto sobre la renta.



El enfoque de los activos tiene en cuenta el Modelo de Precios de Activos de Capital para determinar cómo está generando el crecimiento de los activos para la compañía.


Nuevamente el objetivo del modelo MPAC es estimar el valor de mercado o el valor justo del patrimonio de un negocio (o el activo neto total). Valora la compañía desde una perspectiva de balance.


Valoración basada en activos = Valor razonable de los activos totales de la compañía / Valor razonable de los pasivos totales de la compañía


Es difícil determinar el valor razonable de todos los activos propiedad de la empresa, e incluso el valor de mercado difiere en gran medida de los valores en libros.


El ejercicio de medir el valor razonable de los activos de la empresa puede ser complejo o subjetivo y puede estar por encima o por debajo de lo establecido. Ambos métodos tienen sus propios pros y contras.


Así, podemos ver a muchos analistas remodelando sus supuestos tan pronto como se declaran los resultados y, por lo tanto, o bien recortan el precio objetivo de la acción o lo modifican para obtener un mejor rendimiento de acuerdo con el resultado.


Cómo elegir el mejor método de valoración del stock


¿Qué método es el más adecuado para la valoración de las acciones? La respuesta no es fija ni fácil. Cada negocio tiene diferentes tipos de cualidades, fortalezas y reglas de valoración. Por lo tanto, es mejor elegir el método en base a la información sobre la empresa que esté disponible para usted con el propósito de la valoración.


Por ejemplo, este enfoque de los activos puede ser relevante para los fabricantes, distribuidores, etc. ¿Por qué?


Porque estas empresas suelen utilizar un gran volumen de activos de capital, cuyo valor puede influir fácilmente en el valor intrínseco de las acciones.


¿Cuáles son los factores que afectan a la valoración de las acciones?


Los factores que afectan a la valoración de las acciones incluyen principalmente aquellos múltiplos que se utilizan en los métodos populares de valoración de acciones. Entre ellos se incluyen


  • Las ganancias netas del negocio

  • Los flujos de caja y los dividendos del negocio

  • Tasa de retorno normal de la industria


La influencia de estos factores depende de si se aplican al cálculo del valor de la acción.


¿Cómo afectan el EPS y el ratio P-E en la valoración de la acción?


El beneficio por acción es la relación entre el total de los beneficios disponibles para los accionistas y el número total de acciones.


Esta variable se utiliza en el cálculo del ratio P-G, que es otro método popular de valoración de acciones. En términos sencillos, cuanto mayor sea el P-G, más rico será usted como accionista.


La relación Precio - Ganancia es una relación entre el precio de mercado por acción y el EPS.


Cuando se trata de la valoración de las acciones, un alto ratio P-G podría indicar que el precio de una acción es alto con respecto a sus ganancias y que posiblemente esté sobrevalorado.


Por el contrario, un ratio P-G más bajo podría indicar que el precio actual de la acción es inferior con respecto a sus beneficios.


Existen otros ratios de valoración esenciales que pueden afectar a nuestras decisiones de inversión.


Conclusión


Tanto si es usted un comerciante como un inversor a largo plazo, la práctica de la valoración de acciones es vital para su conocimiento y éxito.


Por lo tanto, los comerciantes pueden utilizar varios métodos de valoración de acciones para comparar las acciones de diferentes empresas. Los inversores a largo plazo pueden evaluar sus perspectivas de futuro a través de los diversos métodos y enfoques de la misma.


Por lo tanto, es esencial actualizarse con los mejores métodos de valoración de acciones de acuerdo con sus necesidades y objetivos.


Lo invitamos a conocer más sobre Valuaciones Industriales con nuestro equipo de expertos Arias:


💻 www.ariasyasociados.com 📩 arias@ariasyasociados.com 📱 55 5272 2022 (desde cualquier parte del mundo)


399 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page