Grupo Arias
El valor en las acciones desplomadas de las líneas aéreas
Mientras que las aerolíneas más grandes del mundo encajan el golpe de la propagación del coronavirus, hay inversores que están encontrando valor en las acciones de las aerolíneas desplomadas. Su teoría es que el miedo relacionado con el virus no puede dañar permanentemente la capacidad de estas compañías para generar ingresos y que volverán a levantarse una vez se contenga el brote.

Con los tipos de interés cayendo rápidamente y los gobiernos listos para proporcionar estímulos, algunos inversores apuestan por el buen estado a largo plazo de la economía estadounidense, que ha mantenido varios años una sólida senda de crecimiento con una bajísima tasa de desempleo.
Las acciones cerca de mínimos históricos en relación con el mercado de valores en general, las aerolíneas suponen una operación de bajo coste para aquéllos que quieran comprar en los descensos, especialmente en el caso de Estados Unidos, donde la AITA espera que el impacto del brote sea menor, y donde la mayoría de los transportistas están financieramente a salvo.
Warren Buffett, el inversor en valores más famoso del mundo, está en el equipo de los optimistas. Su gigantesco holding empresarial Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) ha aumentado su participación de Delta Air Line la semana pasada, después de que el valor de las acciones de la aerolínea se desplomara un 20% en los últimos siete días al caer los mercados.
Berkshire adquirió más de 976,000 acciones por unos 45.3 millones de dólares, o un precio medio de 46.40 dólares, según informaba el lunes. Tras esta operación, las participaciones de Berkshire en Delta aumentaron hasta casi 71.9 millones de acciones, según el informe.
Pero si usted no es tan optimista como Warren Buffett sobre el futuro de la economía, entonces realmente no es el momento adecuado para comprar acciones de aerolíneas, ya que estas acciones podrían sufrir más pérdidas antes de tocar fondo.
Sólo para dar perspectiva, las acciones de Delta Air se desplomaron hasta alrededor de 5 dólares a mediados de la crisis financiera de 2008 para después recuperarse los siguientes 10 años hasta registrar máximos de 63.44 dólares en julio de 2019. Ayer cerraron con pérdidas de un 7.2%, en 45.01 dólares.
Las acciones de Air Canada (TSX:AC), cuyas acciones lideraron el sector de las aerolíneas el año pasado, tras subir un 87%, se desplomaron hasta 0.78 dólares canadienses en 2009. Pero esta actuación del año pasado venia después de una década de fuerte repunte, llevando el precio de sus acciones a más de 50 dólares canadienses por acción. Ayer las acciones cayeron un 8.2% para cerrar en 32.16 dólares canadienses.
- Conoce más sobre Valuaciones Industriales con los expertos:
📩 arias@ariasyasociados.com
📱 55 5272 2022 (desde cualquier parte del mundo)