top of page
  • Foto del escritorGrupo Arias

¿Conviene comprar un inmueble en plena transición de gobierno?


La entrada del nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha generado incertidumbre entre inversionistas y en los mercados. Ante este panorama, las personas se muestran cautelosas al momento de adquirir un bien inmueble.

La compra de una nueva vivienda es una opción de inversión y consumo, que depende del entorno y volatilidad global. Por lo que esta transacción también debe llevarse a cabo en el momento correcto.

El activo residencial se ha posicionado como una opción de confianza y un nicho refugio que evita pérdidas de valor en contextos transitorios de incertidumbre, como el momento actual de coyuntura en el país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor realizada por el INEGI, en septiembre los planes para comprar, construir o remodelar una casa tuvieron un decremento de 17.50 por ciento a tasa anual.

En tanto, la colocación de créditos hipotecarios que reporta la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha aumentado, pero el incremento ha sido de apenas 1.54 por ciento de enero a septiembre de este año.

Los inmuebles han demostrado a través del tiempo, a través de las crisis, a través de diferentes momentos históricos del país que son un muy buen negocio, que son un buen método de inversión, porque la tierra es limitada y una construcción siempre va manteniendo y ganando valor.

Por otro lado, las tasas de interés se han mantenido en niveles muy competitivos, al pasar de 10.79 por ciento en enero de este año, a 10.42 por ciento en septiembre.

Es un momento de compradores, porque hay una buena oferta de inmuebles y es buen momento para hacer válidos los créditos hipotecarios, así como para asegurar tasas de interés, ya que las instituciones bancarias siguen teniendo tasas fijas, esto nos da la certeza de que a través del tiempo tú vas a seguir teniendo un pago mensual fijo.

La ventaja de comprar hoy

La principal ventaja en este momento es que puedes asegurar el valor de un inmueble, ya sea construido o en el mercado de corretaje, en el cual puedes tener una buena negociación y amarrar un buen precio para concretar la operación a principios del año, ya que una compraventa lleva de entre 30 y 40 días para poder escriturar.

Si vas a comprar a través de un crédito hipotecario sucede lo mismo. Si lo estás concretando hoy, puedes congelar y tener tu tasa fija.

Aunque el Banco de México haya dado la señal de que va a incrementar la tasa de referencia, los bancos no lo han hecho, entonces todavía tenemos buenas tasas y puedes garantizar el pago de la mensualidad. Hay buena oferta de inmuebles, lo que te permite negociar un buen precio.

La coyuntura también es ideal para amarrar una tasa de interés fija, antes de que suban.

Además, para amarrar el precio, ya que podrían elevarse por el dólar.

-


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page