top of page
  • Foto del escritorGrupo Arias

Blackrock comprará unidad de gestión de activos de Citibanamex.


Con el acuerdo, BlackRock ofrecerá productos de gestión de activos a clientes de Citibanamex en México, informaron las empresas este martes en un comunicado.

BlackRock, el gestor de dinero más grande del mundo, llegó a un acuerdo para expandirse en México al adquirir el negocio de administración de activos de Citibanamex, una subsidiaria del banco estadounidense Citigroup. La transacción traerá a BlackRock cerca de 31 mil millones de dólares en activos, una combinación de productos de renta fija, acciones y activos múltiple, destinados principalmente a inversionistas minoristas, dijeron las compañías este martes en un comunicado. Una vez que se cierre el acuerdo, que se espera para el segundo semestre de 2018, BlackRock ofrecerá sus productos de inversión a los clientes de Citibanamex en todo México. Los términos no fueron revelados. En llamada con medios para hacer el anuncio formal, Ernesto Torres, director general del Grupo Financiero Banamex, explicó que será BlackRock el administrador de las inversiones pero el trato al cliente seguirá siendo de Citibanamex. La filial mexicana de Citigroup tiene mil 500 sucursales y brinda servicios de gestión de patrimonio a más de 20 millones de clientes. El negocio de BlackRock en México se enfoca principalmente en clientes institucionales. "La ambición de BlackRock es convertirse en un proveedor de soluciones completas en mercados clave de todo el mundo", dijo en el comunicado Armando Senra, jefe para Latinoamérica y la región Ibérica de BlackRock. "Esta transacción es un gran paso en esa dirección en México". Jane Fraser, presidenta ejecutiva para Latinoamérica de Citigroup, dijo que la alianza con BlackRock le dará al banco la mejor oportunidad de construir su franquicia en un mercado con gran potencial de crecimiento. "Queríamos traer al mejor jugador del mundo, en lugar de impulsar nuestros propios productos", dijo en una entrevista telefónica. BlackRock gestionaba casi 6 billones de dólares (millones de millones) al 30 de septiembre de este año. La firma con sede en Nueva York tuvo ingresos de 96 mil 100 millones de dólares en el tercer trimestre, liderados por 52 mil 300 millones de dólares netos en depósitos a fondos negociados en bolsa. Torres Cantú detalló que la desincorporación de este negocio no mermará su posición dentro del G-7 y aunque esta unidad dijo, es vendida ya que no forma parte de los negocios centrales de Citi, descartó que cualquier otra unidad, como las Afore, se encuentra en venta.

Por El Financiero

Con información de Jeanette Leyva

-


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page