Grupo Arias
Qué tanto importa el mantenimiento de tu inmueble en un avalúo.
¿Recuerdas la frase "de la vista nace el amor"?, pues aplica muy bien para los inmuebles en venta o renta. Un espacio en malas, e incluso regulares condiciones de mantenimiento desalienta al interesado.

“Además de conseguir una buena imagen y éxito en la venta o alquiler, dar mantenimiento a los inmuebles puede prolongar la vida útil del mismo e incrementar su valor, de por lo menos 10%”.
Qué tanto vale el mantenimiento
Los valuadores consideran tres principales aspectos: edad, calidad del proyecto y estado de conservación de la propiedad. En este último punto, específicamente evalúan el tipo de suelo, la construcción y elementos accesorios, es decir, instalaciones especiales y obras complementarias.
¿Qué tipos de mantenimiento existen?
Hay tres niveles de cuidados: predictivo, preventivo y correctivo.
Predictivo. Conociendo el estado que guarda el inmueble, instalaciones y mobiliario, puedes detectar síntomas o saber en qué tiempo específico se debe dar mantenimiento a algún aspecto del inmueble antes de que falle y la reparación sea más costosa.
Preventivo. Se refiere a dar mantenimiento periódico a aquellos aspectos que sin éste podrían resultar en afectaciones mayores, por ejemplo la impermeabilización.
Correctivo. Corrige defectos o fallas en el inmueble, por lo que las reparaciones suelen ser las más caras de los tres niveles mencionados.
El valuador considera el estado de conservación del mantenimiento, por ejemplo; entre más viejo es el inmueble y mejor su mantenimiento, sufre menos castigo o demérito en su valor.
¿Qué mantenimiento debo de darle a mi inmueble?
-Mantenimiento bajo: al menos una vez al año para evitar que se deterioren o dañe la pintura de fachadas, muros, ventanas y puertas. Así como engrasar bisagras y correderas de closets y ventanas.
-Mantenimiento medio: una vez cada tres años. Esto incluye el mantenimiento bajo, ya mencionado, además de revisar el estado de la impermeabilización de la azotea, estado de la instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, revisar que no haya fugas en los muebles de baño y cocina.
También es necesario revisar el estado de los calentadores de agua y como funcionan las puertas y ventanas del inmueble.
-Mantenimiento mayor: reparaciones de desperfectos mayores como goteras en las losas, humedades en los muros, fugas en los muebles de baño, desperfectos en las cerraduras, fisuras en pisos y muros, cortos en las instalaciones eléctricas.
¿En dónde puedo conseguir servicios profesionales?
Los propietarios de inmuebles son cada vez más conscientes de la importancia del mantenimiento en el tema de plusvalía. Por ello demandan servicios profesionales, que cubran los estándares de calidad y seriedad en los servicios. Esto ha generado el crecimiento de negocios especializados en el tema, tales como Dr. Solución, Interdomicilio y Esposos a Domicilio.
Dr. Solución
La empresa de origen brasileño ofrece soluciones de restauración o mantenimiento para hogares, comercios y oficinas.
“Estamos dirigidos a propietarios de inmuebles residenciales, comerciales o corporativos que buscan tener un inmueble funcional, bien presentado, un espacio en el cual las cosas funcionen”, comentó Santiago Vargas, director general de la compañía.
Interdomicilio
La empresa surgió en España hace 14 años y tiene nueve meses operando en México, específicamente en Puebla y el DF. Entre otros paquetes, ofrece el de Mantenimiento del Hogar, en el que se incluyen: limpieza, reparaciones, remodelaciones completas y mejoras integrales.
Esposos a Domicilio
La empresa se dedica a dar mantenimiento a empresas, sucursales y negocios en el que incluyen servicios de plomería, electricidad, acabados para cualquier desperfecto, jardinería, remodelaciones y adecuaciones.
Recuerda que si estás por vender tu inmueble, es un must que te acerques a los expertos en Valuación de Inmuebles para obtener el mejor precio de venta.
Arias y Asociados
Con un equipo multidiciplinario de expertos y una historia de valuaciones exitosas desde 1968, te regalan una asesoría gratuita y sobre todo, la seguridad de contar con un avalúo fidedigno y certificado que te servirá como aval ante cualquier negociación.
-