Grupo Arias
¡Ten cuidado cuando te pregunten sobre el valor de tu empresa!
Cuando estés negociando con posibles inversionistas, hay una pregunta que casi siempre te harán durante la negociación inicial: "¿Cuál crees que es el valor de tu empresa?"

¿Alguna vez te has preguntado por qué hacen esta pregunta?
La razón es simple: están buscando una manera de decir: "No. Ese no es el valor".
Los inversionistas generalmente dicen "no" más del 90% de las veces a las empresas; su cerebro busca naturalmente la "razón para decir no" y concentrarse en el otro 10%.
Cuando aparezca la pregunta acerca del valor de tu empresa, ten cuidado de no darles una razón sencilla para decir no. En Arias y Asociados hemos escuchado decir muchas veces a inversionistas: "Tienen una buena idea, con tecnología interesante y un buen equipo, pero sus expectativas en torno a la valoración no son realistas", y ¡ojo!, una vez que seas etiquetado con expectativas poco realistas en torno a la valoración de tu empresa, no vas a obtener una segunda reunión con este posible inversionista. Y de verdad, no te sorprendas si cada vez es más difícil conseguir reuniones con otros inversionistas también. Los inversionistas se mueven en los mismos círculos sociales, y hablan mucho de las ofertas. Comparten información, y si marcan a tu empresa con el sello de "valoración irreal", tendrás muchas dificultades para recaudar el dinero que requieres para hacerla crecer o simplemente seguir adelante con ella. Aquí te compartimos un enfoque único para esa pregunta “del valor de tu empresa” que muchos de nuestros clientes han usado con excelentes resultados: Cuando te pregunten cuál es la valoración, la respuesta correcta es: "En este momento estoy enfocado en obtener al socio adecuado que pueda ayudarme a alcanzar una meta de valuación de p.e.: $5 millones de pesos. Me he reunido con los mejores inversores de este sector, y para tener al socio indicado, no voy a dejar que el precio sea un problema. Voy a permitir que el mercado determine la valoración". Al responder de esta manera, has señalado 3 cosas muy importantes: Tú ves la inversión como una sociedad con el objetivo de alcanzar una valoración muy grande. Tu mentalidad se centra en las mejores maneras de hacer un pastel realmente grande en lugar de luchar para dividir el tamaño actual del pastel.
Confías en que habrá trabajo perfectamente desarrollado por un equipo de expertos para este acuerdo.
Entiendes que la valoración de una empresa en fase inicial es una negociación, no un cálculo, por lo que estás tomando un enfoque colaborativo y no un enfoque combativo.
Pon en práctica este tip y verás el excelente resultado que obtendrás, y si tienes alguna duda, no lo pienses dos veces y escríbenos en: www.ariasyasociados.com/copia-de-contacto y con gusto uno de nuestros asesores te ayudará.